Lorem ipsum dolor sit amet, consectet eiusmod tempor incididunt ut labore e rem ipsum dolor sit amet. sum dolor sit amet, consectet eiusmod.

Visiting Hours

Gallery Posts

Fecundación in vitro o FIV

¿Qué es la Fecundación In Vitro (FIV)?
La Fecundación In Vitro (FIV) es un tratamiento de fertilidad de alta complejidad que ayuda a las parejas a concebir cuando otros métodos no han tenido éxito. Consiste en la unión del óvulo y el esperma fuera del cuerpo, en un laboratorio, para crear un embrión. Luego, este embrión se transfiere al útero de la mujer para que se desarrolle.

¿Quiénes son Candidatos para la FIV?

  • Problemas de Trompas de Falopio
  • Factor Masculino
  • Infertilidad Inexplicable
  • Endometriosis
  • Fallos Previos en Otros Tratamientos

Beneficios de la FIV

  • Alta Tasa de Éxito
  • Control del Proceso
  • Oportunidad de Diagnóstico Genético
  • Opción para Criopreservación

Preguntas Frecuentes

¿Es doloroso el proceso de la FIV?

La FIV incluye procedimientos que pueden causar molestias leves, como la estimulación ovárica y la recolección de óvulos. Sin embargo, se utilizan anestesia y medicamentos para minimizar el dolor.

¿Cuántos ciclos se necesitan para lograr el embarazo?

El número de ciclos necesarios varía según la pareja.

¿Qué riesgos existen?

Aunque la FIV es generalmente segura, pueden presentarse riesgos como el síndrome de hiperestimulación ovárica, embarazos múltiples.

¿Cuál es la tasa de éxito de la FIV?

La tasa de éxito de la FIV depende de varios factores, como la edad de la mujer y la causa de la infertilidad. En general, las tasas de éxito pueden variar entre el 20% y el 40% por ciclo.

¿Qué debo hacer después de la transferencia embrionaria?

Después de la transferencia embrionaria, se recomienda reposo breve y evitar actividades extenuantes.

Consulta hoy para obtener más información sobre cómo este procedimiento puede beneficiarte.